
En conmemoración al Día de la Independencia de Bolivia, cada 6 de agosto se celebra un feriado nacional que rememora la histórica proclamación de independencia del país en 1825. Esta fecha, profundamente arraigada en el sentimiento patriótico de los bolivianos, representa un momento de unidad y reflexión sobre el legado de libertad y soberanía conquistado por los próceres de la nación. Como es tradición, este día conlleva la suspensión de actividades laborales en todo el territorio nacional, tanto en el ámbito público como en el privado, y se acompaña de actos cívicos, desfiles escolares, eventos culturales, y homenajes a los héroes de la independencia.
No obstante, para la gestión actual, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante el Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Víctor Quispe Ticona, ha dispuesto de manera excepcional que también el día 7 de agosto sea considerado feriado nacional. Esta medida responde al marco de las celebraciones especiales por el Bicentenario de Bolivia, que conmemora los 200 años de la independencia del país. Así lo manifestó la autoridad en una conferencia de prensa oficial, señalando que la decisión fue tomada en reconocimiento a la trascendencia histórica de este año y como una forma de incentivar la participación ciudadana en los actos conmemorativos.
Esta medida está contenida en el Decreto Supremo 5438.